
En nuestro departamento de Proyectos, geodi-project, contamos con un equipo multidisciplinar de consultores senior con los perfiles diferenciados para:
En Geodilab creemos que la innovación es fundamental para poder ser competitivos. Por ello, para poder llevar a cabo satisfactoriamente su proyecto, canalizamos la búsqueda de financiación en función del tipo de actividad de la empresa, así como de la fase de desarrollo en la que se encuentre el proyecto.

Nuestra marcada experiencia va desde la tramitación de ayudas a nivel regional hasta la coordinación de consorcios en proyectos europeos. Nos avalan más de 10 años en la participación, elaboración y gestión de proyectos en diferentes programas:
ADE, la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de la Junta de Castilla y León, Proyectos PIDI del CDTI, Planes de competitividad y Plan de Reindustrialización del Ministerio de Industria, Madri+d, Proyectos CENIT del Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Educación y Ciencia, Fundación Biodiversidad, Programas de Cooperación Interregional Europea (INTERREG, POCTEP, SUDOE), Cooperación Transnacional (EQUAL), Organismos Multilaterales (BIOTRADE).
¿Por qué elegir Geodilab?
Nos encargamos de obtener la ayuda máxima para el desarrollo de sus proyectos
¿Tienes un proyecto y necesitas financiación?

Nuestro departamento de comercio exterior, geodi-export, cuenta con la experiencia de técnicos especializados en internacionalización empresarial ofreciendo asesoramiento y apoyo técnico en todo el ciclo de internacionalización de la empresa:
Trabajamos con una actitud proactiva y con empatía, ofreciendo un servicio integral de forma continua.

“Ayudamos a nuestros clientes a mejorar su cuota de mercado reduciendo costes y riesgos”
En Geodi-export, ofrecemos además un servicio de Externalización total del departamento de exportación.
Todas las gestiones derivadas de la import-export de la empresa, tanto la estratégica como la operativa, se llevarán a cabo a través de un Contrato de Arrendamiento de Servicios Profesionales.

En geodi-green contamos con profesionales de los sectores de agricultura y medio ambiente que apuestan por un desarrollo respetuoso con el medio ambiente. Por ello, nuestras principales líneas de trabajo se centran en el asesoramiento y apoyo técnico en:
Colaboramos con diferentes agrupaciones y asociaciones de agricultores y ganaderos, conociendo de primera mano las limitaciones y problemas del día a día. Nuestros técnicos ayudan a buscar las mejores soluciones y así cubrir las necesidades de los clientes.
Acompañamos tanto a los agricultores de nueva incorporación como a los ya establecidos que tienen interés en conocer las nuevas tecnologías aplicadas a su sector. Nuestra inquietud por acercar la innovación a este campo, hace que los animemos a participar en programas de investigación con ensayos reales.
Además, en geodi-green creemos en la necesidad de frenar el cambio climático y tratamos de concienciar a nuestros clientes y colaboradores.
Las huellas ambientales representan una de las herramientas, basadas en el concepto de Análisis del Ciclo de Vida, que los profesionales y entidades pueden utilizar para ser socialmente responsables.
Conocer la procedencia, situación y trayectoria que sigue un producto es fundamental para asegurar la trazabilidad. En este sentido, trabajamos conjuntamente con el departamento de geomática aplicando las nuevas tecnologías.
Animamos a nuestros clientes a conseguir la diferenciación de sus productos mediante sellos y certificaciones reconocidos por los consumidores.

Siguiendo nuestra apuesta por las nuevas tecnologías, desde geodi-drone, utilizamos los últimos avances y trabajamos en el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo de la geomática.
La geomática engloba un conjunto de ciencias y tecnologías de captura, procesamiento, análisis, interpretación y aplicación de información digital geolocalizada.
El uso de UAV (vehículos aéreos no tripulados), conocidos algunos como drones, se han incorporado y están sustituyendo a diferentes tecnologías hasta ahora utilizadas.
APLICACIONES
- Detección de malas hierbas
- Control de plagas y enfermedades
- Planificación de riegos
- Momento óptimo de aplicación de fertilizantes y productos fitosanitarios.
Además del campo de la agricultura, trabajamos en otros sectores como medio ambiente, seguridad y vigilancia, movilidad, cartografía…
La representación gráfica de los datos geolocalizados a través de los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.), constituye una de las principales herramientas para el análisis y toma de decisiones. De esta forma, trabajamos conjuntamente con el departamento de proyectos para la preparación de propuestas en el campo de la I+D+i en colaboración con otras entidades, públicas y privadas.
Creemos que la formación es la base para el desarrollo del sector y por ello ofrecemos cursos adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Para facilitar el acceso a estas nuevas tecnologías, utilizamos aplicaciones de libre acceso en nuestros programas de formación.
Con el objetivo de promover el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, colaboramos en la organización de talleres de nuevas tecnologías. Proponemos actividades en los campos de la robótica, mecanismos, diseño 2D/3D, programación y creación de Apps y videojuegos.