SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN
Beneficiarios:
PYMES y autónomos, individualmente o en cooperación, que realicen proyectos de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional en las provincias de Castilla y León.
Objeto de la Ayuda:
Facilitar la financiación de los proyectos empresariales de expansión internacional de la PYMES de Castilla y león, tanto de manera individual como en cooperación, con el fin de mejorar su competitividad.
Proyectos subvencionables:
1. Acciones de promoción internacional. Se considerarán en las siguientes actuaciones:
- Misiones comerciales (directa, inversa o visitas a ferias y exposiciones de carácter internacional por el personal de la empresa)
- Participación en ferias y exposiciones internacionales, acciones promocionales en el exterior,
- Marketing internacional.
- Registro de marcas y productos fuera de la UE.
2. Licitaciones públicas internacionales o concursos convocados para organismos públicos extranjeros.
3. Proyectos de implantación exterior tales como establecimientos, filiales o sucursales en el extranjero destinados a ejecutar un nuevo proyecto de fabricación en el extranjero, bien por puesta en marcha de nuevas instalaciones o bien, por la participación en empresas ya existentes.
Costes subvencionables:
Aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios, se realicen con posterioridad a la presentación de la solicitud y no sean financiados por otros organismos. Es decir:
1.Acciones de promoción internacional
- Misiones comerciales: Honorarios del intérprete, asistencia externa para la realización de agendas y/o seguimiento de contactos iniciales, entrada a la feria o exposición de carácter internacional.
- Participación en ferias y exposiciones internacionales: Alquiler del suelo, decoración del stand, suministros necesarios, transporte de muestra específicamente destinada a la feria, material promocional, inserción en el catálogo de la feria..
- Marketing internacional: Catálogo, folletos, vídeos, adaptación de etiquetas, web, publicidad internacional en redes sociales, en portales internacionales…
- Registro de marcas y productos en los países fuera de la UE: Proceso de registro de marca en los países fuera de la Unión Europea, proceso de certificación y registro de productos y traducción de la documentación necesaria para el registro.
2. Participación en licitaciones: compra de pliegos, traducción al idioma local de la documentación relacionada con la licitación, gastos de legalización de documentos, viajes cuando sea preciso, etc.
3. Implantaciones en el exterior: estudios de viabilidad (límite de 30.000€); gastos de constitución (escrituras notariales), viajes siempre que sea preciso.
Ayuda:
La subvención será a fondo perdido y su cuantía con carácter general será de un 40% sobre los costes subvencionables, con un límite máximo de 200.000€ por empresa. No obstante, se podrá alcanzar hasta el 50% de subvención por aplicación de un porcentaje adicional a los proyectos que cumplan alguno de los criterios de valoración contemplados.
Plazo de presentación de solicitudes:
Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria (18/05/2018) hasta la publicación de la Convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Si necesitas información más detallada o asesoramiento personalizado, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!