¿Qué es el Programa de Innocámaras?
Es una iniciativa que promueve la adopción de una cultura de innovación en las pequeñas y medianas empresas para promocionar su potencial de desarrollo e innovación de forma que logren un crecimiento económico sostenido.
¿A quién va dirigido?
Los destinatarios del Programa de InnoCámaras son microempresas y PYMES, así como autónomos ubicados en territorio nacional, que desarrollen actividades empresariales industriales, comerciales y de servicios, sin prejuicios de los reglamentos o directivas comunitarias especiales establecidos en el marco del tratado constitutivo de la Comunidad Europea.
¿Cuál es su objetivo?
El principal objetivo de este programa se basa en mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación permanente para lograr un crecimiento económico sostenido.
Además de otros objetivos específicos como, por ejemplo:
- Poner en marcha iniciativas de sensibilización para mejorar la competitividad empresarial apoyada en la innovación de la pyme, mejorar las capacidades de absorción de conocimientos y tecnologías de las PYME.
- Desarrollar las capacidades de ejecución y absorción de I+D+i de las PYME. impulsar la innovación desde la demanda de las PYME mediante el asesoramiento en la búsqueda de soluciones innovadoras.
- Apoyar a la PYME en el desarrollo de soluciones para aplicar la cultura de innovación
- Favorecer la transferencia de tecnología y conocimiento desde organismos e instituciones públicas y privadas a las pequeñas y medianas empresas.
¿Qué cuantía se financia?
Independiente de que el Plan de Implantación pueda tener mayor envergadura económica, en el marco del Programa InnoCámaras, se financia una cantidad máxima de 7.000 € (IVA no incluido).
¿Qué cuantía aporta el Programa?
El 85%, 80% o 50% del importe financiable del Plan de Apoyo a la Innovación está financiado por FEDER. El porcentaje restante (15%, 20% o 50%) será financiado por la empresa beneficiaria.
Los costes deberán ser prefinanciados en su totalidad por la empresa beneficiaria.
Más información: http://www.geodilab.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]